miércoles, 27 de junio de 2018

Patrón de Bufanda a crochet


Ésta hermosa bufanda inició con un pedido que ayudé a realizar a una amiga, es muy sencilla y se los desglosaré paso a paso, espero que les guste.

De éste patrón siéntanse libres de usarlo para sí mism@s, pero por favor no lo pongan a la venta o no los hagan ver como suyos propios, y si los piemsan publicar en otro lado en grupos de facebook o en cualquier otro lugar por favor hagan una mención a mi página o publiquen el link de mi página, se los agradecería mucho.

Ahora sí comencemos con el patrón, a algunas les será sencillo seguir el patrón del cual encontrarán a continuación.


Para las personas a las que les cuesta trabajo seguir patrones por medio de la imagen voy a escribir el paso a paso tratando de ser clara en las instrucciones, en la caja de comentarios puedo resolver cualquier duda que les vaya surguiendo. Manos a la obra!!!

Lo primero que hay que tomar en cuenta es el ancho deseado para la bufanda, una vez que se cuente con éso podemos comenzar por ahí, la mía la comencé justo como la imagen lo indica 😁


Necesitarás:
Estambre brisa del color de tu bufanda
Ganchillo de 3.5mm
Elaboración

1a V.- Se inicia haciendo 26 cadenas. Tomando en cuenta que el ancho de tu bufanda sea multiplo de 4 y agragamos una cadena más.
2a V.- Subimos 3 cadenas y en la 4° tejemos 3 varetas, *saltamos tres cadenas, 1 punto bajo, 3 cadenas en la misma cadena donde se colocó el unto bajo*. Y se repite desde * 4 veces más hasta terminar con las cadenas iniciales.
3a V.- Subimos con tres cadenas y tejemos 3 varetas en el punto bajo anterior y colocamos nuestro *punto bajo (saltando las tres varetas de la vuelta anterior y tomando como referencia una cadena), tejemos 3 varetas en las cadenas de la vuelta anterior*. Y repetimos hasta finalizar.

Las demás vueltas se repite la vuelta 3° hasta finalizar con el largo deseado.

TIP.: Otra forma de realizar la bufanda es realizándola del largo deseado contando los puntos para que nos quede como múltiplo de 4 mas una cadena, de ésta manera es un poco más tardado, pero se realizarían sólo 10 vueltas en un total aproximado para que quedara el ancho de 5 cuadros de ancho a tejer 200 vueltas al ancho deseado, ya es debido al gusto de cada persona.

A mí en lo particular me fué más sencillo colocar los puntos al largo que me solicitaron que era de 1.5mts y trabajar unicamente las 10 vueltas del ancho de mi bufanda.

Se los dejo a su elección y espero puedan comentarme que método se les hizo mas sencillo.

Salu2 y que tengan un grandioso día!!!



2 comentarios: